Desde hace unos días, el One World Trade Center de Nueva York (también conocido como Freedom Tower) se encuentra abierto para los negocios. La compañía Condé Nast empezó la mudanza a sus oficinas, que ocuparán 24 plantas del rascacielos, cerrándose así un largo y tortuoso camino que empezó el 19 de diciembre del 2003, cuando fuera presentado el proyecto de Daniel Libeskind y David Childs.
Este diseño sustituye a las Torres Gemelas destruidas en el atentado del 11 de septiembre del 2001, y finalmente no tiene nada que ver con el proyecto original de Libeskind, pues se modificó en el 2005 a raíz de unos informes policiales que recomendaban mayor seguridad para el edificio.
La Freedom Tower es también la torre emblemática de todo el proyecto de reconstrucción de la llamada Zona Cero. Tiene 104 pisos y una altura de 1.776 pies (541m) hasta la punta de su antena, un número simbólico que representa el año de la independencia de los Estados Unidos, con una superficie total de 325.000m2, destinados para oficinas, aparcamientos, y un mirador que se inaugurará la próxima primavera.






Ya hay muchos inquilinos previstos para el rascacielos, entre ellos el US Army Corps of Engineers y varias compañías chinas, pero muchas de sus plantas están aún desocupadas.
Según datos publicados en la CNN, el coste de la Freedom Tower ha alcanzado los 3.900 millones de dólares. El siguiente vídeo enseña muchos espacios de su interior.
Fotos de James Ewing, Iwan Baan, y Nancy Borowick.
La Freedom Tower ya está funcionando es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura, el 17/11/2014.
Ningún comentario
La entrada La Freedom Tower ya está funcionando aparece primero en IS-ARQuitectura.