Estas imágenes tienen que ver con el pabellón Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la Exposición Universal de Dubái 2020. Se trata de un proyecto que salió de un concurso restringido a 9 de las firmas de arquitectura más prestigiosas del mundo, donde competían 11 ideas diferentes, en un proceso que duró siete meses y que fue gestionado por la compañía de energías renovables Masdar.
El jurado tuvo en cuenta si los trabajos encajaban con el tema de la Expo (Conectando mentes, Creando el futuro), y si de alguna manera se relacionaban con el pasado y presente de los EAU. El proyecto diseñado por Santiago Calatrava fue el ganador, con un diseño inspirado en un halcón en pleno vuelo, una imagen que evoca una parte de la historia de ese país, relacionada con la cetrería.
El pabellón se sitúa justo en el centro de la Expo, un área que alcanza una superficie de más de 200 hectáreas. Se desarrolla en 15.000 m2, e incluye gran cantidad de zonas expositivas, un auditorio, restaurantes, bares, y salones VIP. En su diseño se han incluido características sostenibles para que pueda obtener una certificación LEED Platino, y se espera que durante los seis meses que dura la exposición, reciba la visita de 25 millones de personas.
Ahmed Al Jaber, presidente del Consejo Nacional de Medios de Comunicación, señaló:
La propuesta de diseño del Pabellón de los EAU captura la historia que queremos decir al mundo sobre nuestra nación. Nuestro padre fundador, Su Alteza el Jeque Zayed bin Sultán Al Nahayan, realizó expediciones de cetrería para forjar conexiones entre tribus y crear una identidad nacional distinta, que en última instancia condujo a la fundación de los Emiratos Árabes Unidos. Ahora el halcón diseñado será el símbolo de cómo nos estamos conectando los EAU a las mentes del mundo, para crear una comunidad global que se eleve a nuevas alturas de asociación y cooperación.”
Imágenes del pabellón Emiratos Árabes Unidos procedentes de la página Facebook de Masdar.
La entrada Pabellón Emiratos Árabes para la Expo 2020, de S. Calatrava aparece primero en IS-ARQuitectura.