Quantcast
Channel: IS-ARQuitectura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 478

Isla-puente en el puerto de Copenhague

$
0
0

El puerto de Copenhague está teniendo muchas transformaciones. Conocimos un proyecto de BIG, y ahora le toca el turno a esta obra residencial, pero de mucha más envergadura. Se trata de un barrio flotante, ubicado en la cuenca de Kronløb (Nordhavn).

barrio-flotante-copenhague

Viviendas y parking para un barrio flotante de Copenhague

En realidad estamos ante un proyecto que crea una isla-puente en las aguas del puerto de la capital danesa. Y es que esta isla interrumpe una extensión de agua, para permitir la comunicación entre dos barrios existentes. También se crea un conjunto de canales entre las áreas edificadas. Además de viviendas, este complejo incluye instalaciones de parking, y diversos espacios públicos.

Sus autores cuentan que el aspecto monolítico de esta peculiar isla hace referencia a los procesos geológicos que dieron lugar a la topografía de Dinamarca. Ese es el motivo de la composición horizontal de sus fachadas, y de que se hayan revestido de piedra natural.

La zona de estacionamiento (tres plantas bajo el agua) será la más grande de dicho sector urbano. Hay dos nuevos espacios públicos que estarán en contacto con el agua, además de tres puentes nuevos. Dejando a un lado el hecho de tratarse de arquitectura flotante, la parte más interesante la encontramos en la fachada de los edificios.

Por cierto, es justo señalar que algunas de las imágenes renderizadas de este proyecto son realmente buenas.

barrio flotante cuenca Kronlob-copenhague isla puente puerto Copenhague

Este proyecto de barrio flotante fue desarrollado por la firma Vilhelm Lauritzen Arkitekter, en el que también participaron COBE, Sted, y Rambøll.

 

La entrada Isla-puente en el puerto de Copenhague aparece primero en IS-ARQuitectura.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 478