Lo ocurrido este mes de agosto con la obra del rascacielos Intempo (Benidorm, España) puede considerarse una pequeña muestra de lo enferma que está la economía mundial (dinero respaldado por deuda), pero también de lo poco que se puede confiar ya en los medios tradicionalmente considerados fiables (prensa, televisión), y por supuesto de cómo puede llevar a expandirse una noticia falsa y absurda por las redes de blogs más o menos especializados.
Todo empezó cuando el pasado 23 de julio 2013 aparecía publicada, en la sección de “Economía” de El País, un artículo que hablaba del proyecto de la torre InTempo, señalando que el llamando ‘banco malo’ español (Sareb) se había quedado con el crédito financiero del edificio, que los arquitectos habían dimitido, y que “…no se había tenido en cuenta el hueco del ascensor,…” .

Reseña falsa de El País sobre los ascensores del edificio InTempo.
Evidentemente, fue el detalle del ascensor el que trascendió, haciéndose eco de ello sitios como La Sexta, ALT1040, Daily Mail, TreeHugger…, y lo peor de todo, picando el anzuelo blogs dedicados a la arquitectura de la talla de EdgarGonzalez, ArchDaily y su filial chilena Plataforma Arquitectura (entre otros). La noticia sobrepasó ciertos límites, añadiéndose que el diseño original del edificio era de 20 plantas, y que se realizaron modificaciones para completarlo hasta 47 pisos…, y claro, de ahí el problema con los elevadores.
Considerando que un profesional de la arquitectura debe dudar siempre de relatos que tienen más que ver con leyendas urbanas que con la realidad y la tecnología, solo ha sido necesario esperar unos días, e investigar un poco, para comprobar que efectivamente la estructura de un proyecto de tal magnitud SÍ contempla el hueco del ascensor, y que como muchos ya habrán adivinado, está acompañado de varios más: hay tres en cada una de las torres, y otros cuatro para los pisos áticos.

En el Twitter de Intempo apareció un mensaje desmintiendo el asunto del ascensor.
La primera reacción interesante se pudo leer en la cuenta en Twitter del rascacielos Intempo, que aclaró el pasado 13 de agosto que todo era falso; más tarde supimos de un relato en De Vacaciones y Puentes de la periodista Raquel López, sobre la visita que realizó el pasado mes de abril al citado rascacielos, incluyendo foto del interior del ascensor que le trasladó a la planta 45, y una demoledora vista del hueco de ascensores de una de las torres. Está también disponible para descarga un PDF con textos (español/inglés) y planos sobre el proyecto InTempo, en los que se puede apreciar con absoluta claridad la localización de los ascensores de las torres. Las plantas tipo de sus 269 viviendas, memoria de calidades, y demás detalles, entán en la web oficial de Intempo.

Localización de los huecos para elevadores en uno de los planos de estructuras.
Los arquitectos autores (Olcina y Raduán, y Pérez Guerras) han declarado en estos días que:
Es impensable pensar que en España se pueda conceder una licencia a un edificio que no contemple el pertinente ascensor en el proyecto o que de repente se decida añadir plantas a un edificio. Éste no es un país tercermundista, tenemos una legislación muy amplia y explícita que regula el diseño y el proceso constructivo, y tanto los colegios profesionales como los ayuntamientos ejercen un minucioso control sobre los proyectos para otorgarles la licencia que permite iniciar las obras;… el rascacielos Intempo se diseñó cumpliendo con la legislación local, autonómica y estatal vigentes, con las plantas y la altura que finalmente tiene”.
Y terminan añadiendo:
Si el Intempo, como resultado de haber sido financiado por Caixa Galicia, una entidad intervenida por el FROB, posteriormente ha acabado en el Sareb, es un escenario que no hemos elegido, pero lo cierto es que no somos los técnicos ni las empresas dedicadas a la construcción los responsables de la crisis económica que nos ha abocado a vivir realidades como esta”.

El rascacielos Intempo será el edificio residencial más alto de la Unión Europea, cuando esté terminado a finales del 2013.
Afortunadamente, algunas de las webs poco a poco van retractándose o poniendo en duda el asunto del elevador de Intempo, como es el caso de RT en español, Plataforma Arquitectura, etc…, sobre todo a raíz del reciente (y aclaratorio) post de Microsiervos.
El rascacielos Intempo SÍ tiene ascensores es un artículo publicado por © IS-ARQuitectura, el 16/08/2013.
Ningún comentario